Antonio S. Torralba
Universidad Complutense  

Chemistry

BBM1

Biophysics

 

V Feria Madrid por la Ciencia


Feria Only in Spanish. Sorry!

Principal

Conchas

Belousov

Sueño

Applet

Funder

Contact


 

CICLO SUEÑO-VIGILIA


Existe un reloj biológico interno que marca nuestro ciclo sueño-vigilia y que se acopla al ciclo de luz y oscuridad diario. El periodo del reloj biológico es fijo y semejante al del día terrestre, pero ¿qué pasaría si el ciclo de luz tuviera un periodo muy distinto, por ejemplo si viajáramos a otro planeta? Las variaciones podrían ser muy extremas: en Júpiter el día dura 10 horas, mientras en Mercurio dura unos 176 días de la Tierra. Algo parecido a lo que ocurre cerca de los polos, con meses de luz o de oscuridad.


Otro fenómeno relacionado con el ciclo sueño-vigilia es el jet-lag, que ocurre cuando nos desplazamos rápidamente a otra longitud lejana de la Tierra. El viaje produce un desfase que desacopla el reloj interno de la luz exterior, de modo que el deseo de dormir tiene lugar, por ejemplo, cuando aún es de día. Cualquiera que lo haya experimentado sabe que se tarda un tiempo en volver a dormir de noche.


Muchas de estas cuestiones se pueden estudiar con el modelo implementado en el applet.


INSTRUCCIONES


Lo primero es elegir un planeta, como Planeta. Esto mostrará algunos datos astronómicos, como la duración del día solar.


También se muestra la siguiente información:


1. El Último periodo subjetivo se refiere al ciclo sueño-vigilia.

2. El Último día subjetivo es el tiempo de vigilia.

3. La Última noche subjetiva es el tiempo de sueño.


Siempre se puede modificar el porcentaje de noche, para comprobar el efecto de un día asimétrico. También se puede variar la rapidez de cálculo y la duración del día solar si el planeta elegido es Ninguno.


Usa el cuadro Introduce un desfase, para comprobar el efecto del jet-lag.


SUGERENCIAS


a) Fíjate cómo en la Tierra te duermes cuando ya es de noche y te despiertas poco después de amanecer.


b) Comprueba que te adaptarías bien a un día de 23 o 25 horas (como en Marte).


c) En cambio en Jupiter sería difícil adaptarse: el día subjetivo no se estabiliza.



V Feria Madrid por la Ciencia
 

Valid HTML 4.01!

Copyright © 2003-2013 Antonio Sánchez Torralba
Last modified:
Monday, 04-Mar-2013 11:58:25 CET

© 2013 Antonio Sánchez Torralba