Antonio S. Torralba
Universidad Complutense  

Chemistry

BBM1

Biophysics

 

V Feria Madrid por la Ciencia


Feria Only in Spanish. Sorry!

Principal

Conchas

Belousov

Sueño

Applet

Funder

Contact


 

CICLOS Y PATRONES EN LA NATURALEZA


La Naturaleza está llena de ritmos de todo tipo, desde los astronómicos, como el ciclo día-noche, hasta los biológicos, como el sueño diario o la división celular. Detrás de muchos de estos últimos hay reacciones químicas oscilantes, semejantes a la famosa reacción de Belousov-Zhabotinsky.


En la V Feria Madrid por la Ciencia tuvimos oportunidad de explicar por qué se producen los ritmos, con especial énfasis en la química y la biología, y hasta preparamos in situ reacciones que cambian de color periódicamente. Si, por desgracia, te lo perdiste, en estas páginas encontrarás un applet que utilizamos en la exposición y que te puede ayudar a entender los fenómenos cíclicos jugando con unos cuantos modelos y sus parámetros.


INSTRUCCIONES


Antes de nada, asegúrate de que tienes instalado un plugin de Java versión 1.4 o superior. Normalmente, lo puedes comprobar en el menú de ayuda de tu navegador.


Si no tienes el plugin, lo puedes conseguir gratuitamente aquí.

Sigue el enlace Download J2SE JRE y las instrucciones de instalación que te irán dando.


Una vez instalado el plugin, ya puedes usar el applet. Ten en cuenta que es bastante grande. Te recomendamos que, una vez cargado, pases a pantalla completa (por ejemplo con F11). Cuando termines, puedes volver a pantalla normal con ESC.


LAS SIMULACIONES


Puedes experimentar con tres simulaciones:


1. Patrones en conchas de moluscos

Aunque los dibujos de las conchas parecen muy diferentes, los mecanismos que los generan son sencillos y muy parecidos entre especies.

2. Reacción de Belousov-Zhabotinsky

Algunas reacciones químicas funcionan fuera del equilibrio. Eso hace posible que aparezcan ondas y espirales que se propagan.

3. Ciclo sueño-vigilia

La sensación de sueño también es consecuencia de reacciones oscilatorias que se acoplan a la luz y a la oscuridad.


Si aún tienes ganas de más, comprueba las otras actividades que la Universidad Complutense llevó a la Feria.



V Feria Madrid por la Ciencia
 

Valid HTML 4.01!

Copyright © 2003-2013 Antonio Sánchez Torralba
Last modified:
Monday, 04-Mar-2013 11:58:25 CET

© 2013 Antonio Sánchez Torralba